Cefaleas

Dolor de cabeza: ¿cuándo preocuparse y qué hacer?

 

Casi todos hemos sentido dolor de cabeza alguna vez, y la mayoría de nosotros lo hemos tenido varias veces. Un dolor de cabeza leve es poco más que una molestia que se alivia con un analgésico, comida o café, o un descanso.

Pero si el dolor de cabeza es intenso, frecuente o inusual, podría ser un motivo de preocupación.

Afortunadamente, los problemas más importantes son manejados de forma rápida por la urgencia del mismo. Aún así, debe saber cuándo un dolor de cabeza necesita atención urgente y cómo controlar la gran mayoría de los dolores de cabeza que no amenazan su salud.

 

Aquí hay algunas señales de advertencia para cuando debería preocuparse por los dolores de cabeza:

-Dolores de cabeza que primero se desarrollan después de los 50 años

-Un cambio importante en el patrón de sus dolores de cabeza

-Un dolor de cabeza inusualmente severo

-Dolor de cabeza que aumenta con la tos o el movimiento

-Dolores de cabeza que empeoran constantemente

-Cambios en la personalidad o la función mental

-Dolores de cabeza acompañados de fiebre, rigidez en el cuello, confusión, disminución del estado de alerta o memoria, o síntomas neurológicos como trastornos visuales, dificultad para hablar, debilidad, entumecimiento o convulsiones

-Dolores de cabeza acompañados por un doloroso ojo rojo

-Dolores de cabeza acompañados de dolor y sensibilidad cerca de las sienes

-Dolores de cabeza después de un golpe en la cabeza

-Dolores de cabeza que impiden las actividades diarias normales

-Dolores de cabeza que aparecen abruptamente, especialmente si te despiertan

-Dolores de cabeza en pacientes con cáncer o sistemas inmunológicos deteriorados


Tipos de Cefalea

Los tipos de cefalea son varios y la forma más común de dolor de cabeza es la cefalea tensional. Si bien no se conoce bien su causa, los pacientes relatan sentir una forma de «tensión» en la cabeza, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula.

-Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal.

-Tiende a darse en ambos lados de la cabeza,  como una banda apretada o una prensa y es de moderada intensidad

Afortunadamente, la mayoría de las personas con dolores de cabeza tipo tensión funcionan bien con programas simples

Una cefalea migrañosa implica un dolor más intenso que generalmente ocurre con otros síntomas, como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. Con una migraña:

  • El dolor puede ser punzante, palpitante o pulsátil. Tiende a comenzar en un lado de la cabeza y se puede propagar a ambos lados.

Además, los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo, pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos. Por esta razón, también se pueden llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas. La gente que toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar este tipo de dolor de cabeza.

Es importante el diagnóstico y manejo de una cefalea. Si requiere de ayuda, consulte para manejear el dolor de cabeza.