
De profesión Cirujano Dentista Universidad de Chile, es Magister en Odontología, Especialista en Trastornos temporomandibulares y Dolor Orofacial (TTM-DOF) por la Universidad Andrés Bello y es Doctor en Psicología, Salud y Calidad de Vida, Universitat de Girona, España.
Es el actual Director del Programa de Postgrado de TTM y DOF y es Profesor Titular de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello. Ha participado en hitos académicos como la acreditación del Programa por la CNA, la modificación del perfil de los egresados para un estándar de alta calidad de los alumnos y en actividades como la creación de atención gratuita a través de Telemedicina durante la época de pandemia por COVID-19.
Es Miembro de la Sociedad Chilena de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, miembro de la International Association for the Study of Pain (IASP) en el Orofacial Pain Interest Group, miembro de la International Association for Dental Research (IADR), miembro del Grupo de Neurociencia y de International Network for Orofacial pain & Related disorders Methodology (INfORM).
Es investigador en Dolor Orofacial, Efectividad y Mecanismos del Tratamiento músculo-esqueletal, personalidad y emociones. Desarrolla estudios en Modulación Condicionada del Dolor (CPM) y busca enfatizar la aplicación del modelo bio-psico-social en diagnóstico y manejo del dolor orofacial. Fue traductor al español de los Criterios Diagnósticos para Trastornos Temporomandibulares (DC/TMD). y es actual miembro consultor del Comité de Traducción mundial. Ha dictado conferencias tanto a nivel nacional e internacional, y es autor de diversos artículos del área.
Su práctica clínica es exclusiva en el área, realizando sus actividades en el Departamento de Cirugía Maxilofacial de Clínica Las Condes y es miembro de la Unidad de Dolor Crónico y del Centro de Medicina de Sueño de la clínica. Su objetivo final es cerrar la brecha de atención a los pacientes con TTM y Dolor Orofacial que han sufrido de estigma, malos resultados, historias difíciles y complejas. Entrega una atención empática, de primer nivel técnico y con foco en la calidad de vida.